Parejas

domingo, marzo 01, 2009

Las metas que no funcionan

Un estudio llevado a cabo por el profesor de la Wharton Business School Maurice Schwitzer ha puesto de manifiesto que la elección de objetivos empresariales puede hacer más mal que bien.

En 1969, al mismo tiempo que Estados Unidos se estaba preparando para alcanzar uno de los retos más importantes del presidente Kennedy, mandar un astronauta a la Luna, el afamado ejecutivo de Ford Lee Iacocca, mandó a su equipo de ingenieros un objetivo casi igual de ambicioso: diseñar un coche que pesase menos de 1.000 kilos, que costase menos de 2.000 dólares y que estuviera a la venta dos años más tarde, en 1971.

A primera vista, este reto parecía lógico: había que encarar por primera vez la carrera "low-cost" que ya estaban disputando los fabricantes de coches del resto del mundo en el mercado estadounidense. El resultado fue el Ford Pinto, un completo desastre con consecuencias letales. Las medidas de seguridad básicas quedaron en un segundo término con tal de cumplir los plazos establecidos por Iacocca. En particular, los ingenieros fracasaron al examinar la decisión de situar el tanque del combustible a sólo unos centímetros de eje trasero, por lo que cuando el Pinto sufría un accidente en esa parte trasera, muchas veces salía ardiendo, llegando a provocar 53 muertes y costosos recursos judiciales.

Este es un buen ejemplo de los peligros que tiene ponerse objetivos. Para cumplir esos objetivos, los empleados ignoran las prácticas básicas del negocio, poniendo en peligro la reputación de la empresa y violando los estándares éticos. Esta lección, según sostienen en su artículo Schweitzer, no ha sido bien aprendida por muchas empresas; por el contrario, los objetivos demasiado ambiciosos "se han convertido en un mal endémico" en los últimos cincuenta años.

… <Some paragraphs had been deleted>

Otra de las consecuencias negativas del establecimiento de objetivos es que los trabajadores tienden a perder interés por aprender nuevas destrezas y, sencillamente, echan mano de la experiencia para conseguir sus objetivos. Además, los objetivos pueden crear un clima de competitividad que hace que los trabajadores eviten trabajar en equipo para resolver problemas.

Schweitzer considera que una de las causas de este abuso de los objetivos es que ponemos demasiada atención en lo individual. Cuando las cosas van mal (véase el caso de Enron) solemos culpar a los individuos, y no a la cultura empresarial marcada desde los puestos de dirección más altos.

Los autores sugieren que la elección de objetivos debe ser asumida con cuidado y consideran que debe investigarse más respecto a esta práctica.

 

http://www.laflecha.net/canales/empresas/noticias/trabajar-sobre-objetivos-puede-tener-consecuencias-nefastas-para-las-empresas?_xm=rss>

 

Enfocándonos en las prácticas básicas del negocio

Aplicado lo a nuestro “Kingdom”…

No voy a negar que algunos hemos encontrado problemas en nuestro objetivo de crecimiento (dejando de lado que cuando pensamos que hemos logrado algún avance,  volvemos a retroceder).

Parece increible que nuestro general, constantemente nos recuerde que lo más importante es la gente y que son los líderes los encargados de amar a sus discípulos...


¿Cuáles son las prácticas básicas de nuestro negocio?

1.       Mostrar a Jesús como nuestro señor y salvador, y nuestra mejor opción para mejorar nuestras vidas. No como una religión sino como un estilo de vida.

2.       Acompañar a las personas a las prácticas diarias que determinan un estilo de vida diferente.

  a.   Un nuevo amanecer de la mano del creador. Tiempo devocional.

  b.   Platica constante con Dios. Oración y lectura de su palabra.

  c.   Hacer todo con excelencia, con el afán de agradar a Dios.

  d.   Mostrar el amor de Dios con los demás. Empezando con uno y su familia.

  e.   Disfrutar de todo lo que hacemos. Alabanza y Adoración.

  f.    Reunirse con otros que comparten esta cultura.


¿Te parece mucho trabajo?
Ya todo esto esta previsto es la plataforma de formación que llamamos escuelas...
Pero recuerda que los primeros pasos son los más importantes; acompaña a tu discípulo a estudiar lo más básico... Lo que llamamos "Leche Espiritual".
Se responsable y ora por tu gente. Bendicelos. Tus decretos sobre ellos son importantes. Y si tu que lees esto tienes una autoridad sobre ti. Acata las recomendaciones e instrucciones de tu guía espiritual, camina con esta persona tanto como puedas y veras un gran amor.

Etiquetas: , ,

viernes, mayo 30, 2008

Darwinismo en duda


La huella humana más antigua del mundo.
Vía EFE... Lea mas en: Los Tiempos o en El Deber
Un grupo de investigadores de Bolivia anunció hoy el hallazgo cerca del Lago Titicaca de lo que consideran la "huella humana" más antigua del mundo, un descubrimiento que niega la teoría sobre la evolución del hombre y que probaría "la existencia de otras humanidades" anteriores a la actual.

Los investigadores, encabezados por Jorge Miranda y Freddy Arce, presentaron la sorprendente teoría en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores ante otros especialistas y embajadores a los que pidieron ayuda para someter el hallazgo a opiniones de expertos internacionales.

La "trascendencia de este descubrimiento es que América estuvo habitada desde épocas remotas", puntualiza Freddy Arce, Director Ejecutivo del Centro de Investigación de tecnología Integral (INTI) y miembro de Wiñáytaypiqala.

Se trata de una huella en un roca arenisca de un pie izquierdo de 29,5 centímetros, que habría correspondido a un humano de 1,70 metros de altura, con un peso de 70 kilos, que caminaba erguido, según dijo Arce.

Los investigadores deducen que esa huella humana es la más antigua del mundo porque se encuentra en una roca de la edad terciaria, época del mioceno (de 23 a 6 millones de años) y, a su juicio, no fue labrada posteriormente.

La huella "tendría una antigüedad entre 5 y 15 millones", lo que probaría "la existencia de un anterior humanidad" a la actual, a la que se atribuyen como unos dos millones de antigüedad.

"La teoría de la evolución entonces quedaría en una gran dificultad con la evidencia que ahora estamos mostrando", apuntó.

La roca se encuentra cerca de la localidad aimara de Sullkatiti, donde es objeto de culto porque los habitantes de la zona consideran que es una huella de sus antepasados, popularmente conocida como la "pisada del inca".

Señalaron que la noticia del descubrimiento fue comunicada a expertos europeos, a los que no identificaron, pero a quienes también han pedido ayuda para corroborar sus investigaciones con otros métodos.

"Nos preguntaron si sabíamos el significado de lo que estábamos proponiendo", comentó Miranda al referirse al escepticismo de los investigadores europeos, a los que ahora invita a visitar la zona para someter el hallazgo a las pruebas científicas que sean necesarias.

Según Arce, también han pedido ayuda a diplomáticos egipcios para que el investigador Zahi Hawass conozca las primeras conclusiones de los bolivianos y se pronuncie sobre ellas.

Agregó que este hecho rompe con la teoría de que Europa sea el viejo Mundo y América el nuevo mundo, lo que llegaría a alterarse "nosotros seríamos el viejo mundo y no el nuevo", apuntó.

Hasta el momento la huella más arcaica del planeta era patrimonio de Egipto, donde un grupo de arqueólogos hallaron el 20 de agosto de 2007, que podría tener alrededor de dos millones años según Zahi Hawas, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

Etiquetas: ,

martes, abril 15, 2008

Antes del castigo; la serpiente no se arrastraba


Una serpiente de dos patas
BBC Ciencia por Jonathan Amos
Restos prehistóricos hallados en una piedra caliza en el Líbano constituyen una pieza fósil de gran valor científico al tratarse de una serpiente con dos patas.

Los expertos tienen sólo unas pocas muestras que ilustran el paso evolutivo de los lagartos prehistóricos a las serpientes modernas.

Investigadores del Laboratorio Europeo de la Radiación del Sincrotrón (ESRF, por sus siglas en inglés) utilizaron la técnica de rayos X intensos para confirmar que la criatura, fosilizada en la superficie de la piedra, con una pata visible, tiene una segunda extremidad que no se aprecia a simple vista.

"Estábamos seguros de que tenía dos patas pero fue excelente poderlo comprobar, y ahora esperamos poder hallar otras características hasta ahora no detectadas", dijo Alexandra Houssaye, del Museo de Historia Natural de París e integrante del equipo de especialistas del ESRF.

La criatura, de 85 centímetros de longitud, y conocida como Eupodophis descouensi procede del período Cretáceo Superior hace unos 92 millones de años.

Su hallazgo ocurrió cerca del pueblo de Al-Nammour, y sus primeras noticias datan del año 2000.

El fósil carece de una parte de la columna vertebral y la "cola" se ha desprendido y ubicado cerca de la cabeza.

Son los huesos de las patas -peroné, tibia y fémur- los que llaman la atención. La pequeña pata posterior es de sólo dos centímetros y presumiblemente fue inútil durante la vida del animal.
---->Lea mas aqui
--------------------------------
Por fin descubren algo más que ya estaba en la Biblia...
Entonces Dios el Señor dijo a la serpiente:
–Por esto que has hecho, maldita serás entre todos los demás animales. De hoy en adelante andarás arrastrándote, y comerás tierra.
Génesis 3:14

Etiquetas:

martes, abril 01, 2008

Asamblea en la carpintería

Asamblea en la carpintería
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea.
Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.

El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar.
¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido!. Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija.
Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo.

Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la
deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
"Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos.
------
Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo. Pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.
Mira en tu conyugue la persona de la que te enamoraste, y como Dios la irá mejorando cada día..
--------
Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie. Juan 8:15
Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís. Marcos 4:24

Etiquetas:

sábado, febrero 09, 2008

Matrimonio De Éxito


¡CUMPLIERON 70 AÑOS DE CASADOS!
Diario Extra, SJ CR por Betania Artavia

Doña Patrocinia Mendoza y don Gregorio García celebraron sus 70 años de matrimonio, acompañados de sus 10 hijos vivos, 49 nietos, 16 bisnietos y un tataranieto.

Esta familia de Poás de Aserrí ha basado su matrimonio en la lealtad y la confianza, así como el diálogo y la fe en Dios, a quien tienen siempre presente en cada uno de sus pasos a lo largo de la vida.

A sus 87 años doña Patrocinia recuerda que don Gregorio se tomó unos traguitos para tener el valor de proponerle que fueran novios, y eso que era un buen cuentacuentos, pero para echar el cuento más importante de su vida necesitó valor.

Ellos se conocieron en San Rafael de Hojancha, y se casaron el 29 de enero de 1938, luego de un año de noviazgo, antes de animarse a pedir permiso para contraer matrimonio.

“La paciencia y la perseverancia son el secreto para llegar a tener tantos años de casados y eso es muy importante ahora que los muchachos parecen no ver con tanta seriedad el matrimonio”, detalló doña Patrocinia. De ese largo matrimonio nacieron 15 hijos, pero cinco murieron, y solo los acompañan diez, que ya les han regalado 49 nietos y 16 bisnietos, lo cual demuestra que es una familia próspera en descendientes.

Etiquetas:

jueves, enero 10, 2008

¿Cuesta de enero?

¿Como están sus finanzas?
Hágase un auto-chequeo de su estado financiero... Son sus compromisos mayores a sus ingresos?
1)¿Ha pensado en pedir una nueva tarjeta de crédito o incrementar el límite de gasto de la que ya tiene?
2)¿Ha tratado de incrementar el límite de gasto de sus tarjetas de crédito en los últimos tiempos?
3)¿Se propone pagar lo mínimo con tarjeta de crédito este mes?
4)Este mes, ¿necesitará usar una tarjeta de crédito para pagar las compras realizadas con otra tarjeta de crédito?
5)¿No puede hacer frente al total de sus deudas?
6)¿Está tratando de ocultar los gastos que ha realizado estas Navidades a su pareja o a su familia?
7)¿Siente, con frecuencia, angustia y ansiedad cuando piensa en el dinero y, especialmente, en sus deudas?
8)¿Solía tener unos ahorros que se han esfumado gradualmente?
9)Este mes, ¿tendrá que usar la tarjeta de crédito para pagar lo que abona en metálico habitualmente?
10)¿Ha comparado los movimientos de su tarjeta de crédito este año con los del año anterior y sus deudas son mayores?

http://n-o-t-i-c-i-a-s-c-r-i-s-t-i-a-n-a-s.blogspot.com/
http://www.cofe.anglican.org/debt

Haga sus cálculos pero no entre en pánico.
  • Escriba cuanto dinero ingresa.
  • Escriba sus gastos fijos, Diezmos y ofrendas, Alquiler o Hipoteca, prestamos, servicios públicos, transporte
  • Escriba sus gastos variables: alimentación (Restaurantes, compras del super y en especial lo del minisuper de la esquina), Diversión (cine,renta de dvd, juegos...)
  • Haga su balance

Ponga en práctica un plan de escape
Lo primero es tomar el control de sus finanzas, conozca a donde va cada peso que gasta.
Por supuesto, va a tener que recortar gastos; identifique que es una necesidad y que es un gusto, pues los gustos son lujos que pueden suspenderse.
Prioritice sus deudas con las tarjetas y prestamos, podría empezar cancelando la tarjeta que tenga el interés mas alto.
Hable con sus acreedores y haga un arreglo de pago según su capacidad.
Algunas veces consolidar sus deudas es una buena opción, siempre y cuando su meta sea cancelar la deuda lo antes posible amortizando el principal. No lo utilice como muleta para otro crédito.

No tengáis deudas con nadie, aparte de la deuda de amor que tenéis unos con otros, pues el que ama a su prójimo ya ha cumplido todo lo que la ley ordena.
Romanos 13:8

Para mejorar sus finanzas tome tres pasos de acción
  1. Recorte gastos, Busque la manera de ahorrar en todo lo que necesita.
  2. No compre mas a crédito. Conozca el cargo de intereses, y constate que al final del plazo usted habrá pagado tal vez mas de dos veces el monto inicial.
  3. Entienda que los bancos y prestamistas tienen su negocio para lucrar, aunque en su publicidad se vendan como los que quieren ayudarle.

Porque nada trajimos a este mundo y nada podremos llevarnos;
si tenemos qué comer y con qué vestirnos, démonos por satisfechos.
1 Timoteo 6:7,8

Busque la manera de incrementar su ingreso
  • ¿Que tienes en tu casa y nunca usas?
  • ¿Que tienes y en realidad no necesitas?
  • ¿Por que no organizas una venta de garaje?
  • ¿Que sabes hacer y sabes que a otros les gusta o necesitan?
  • -¿Sabes hacer galletas? ¿Tienes habilidad con la madera? ¿Puedes dar cursos de alguna materia?
  • -Ofrécete para pasear o bañar perros... Durante los fines de semana para cortar el césped o puedes limpiar vidrios o coches; sabias que el nuevo mercado de servicios esta en hacer lo que otra gente no puede por falta de tiempo!

Hacercate al ministerio de parejas, y pregunta con quien puedes hablar para guiarte en cuestión de finanzas.
Recuerda que ministerio significa servicio, estamos para servir.

Etiquetas:

jueves, diciembre 27, 2007

Sexualidad del Futuro?

La tecnología está transformando la sexualidad y el amor humanos
Articulo de Tendencias del siglo 21 (resumen)

La sexualidad del mañana no será sólo háptica, sino radicalmente distinta a como hoy la concebimos

El Club de Ámsterdam ha celebrado recientemente un ciclo de conferencias en el que diversos especialistas expusieron sus ideas sobre el futuro de la sexualidad con la incursión de las tecnologías en nuestras vidas cotidianas. Muchas cosas han cambiado : juguetes sexuales de última generación o la pornografía en Internet avanzan a toda velocidad, esta última cada vez más potenciada por los dispositivos hápticos que permiten el contacto a distancia. Para los más románticos, cada vez hay más bodas virtuales y los robots amenazan con convertirse en nuestras parejas para toda la vida. Por Olga Castro-Perea.

No cabe duda de que la tecnología ha influido en nuestros valores morales, nuestra forma de relacionarnos socialmente y, también, en las relaciones sexuales. La tecnología y la sexualidad, además, han hecho buenas migas desde el principio: la industria del porno ha sido una de las primeras en hacer uso de Internet y de hecho es actualmente una de las más desarrolladas en la Red, donde se ha convertido en un negocio altamente lucrativo.

El Club de Ámsterdam ha analizado todos los aspectos y perspectivas de este tema en el marco de su ciclo de conferencias mensual. Bajo el título “El futuro de la sexualidad”, los especialistas Marie-Luise Janssen, antropóloga de la universidad de Amsterdan; Melissa Gira, editora de la revista on-line Sexerati.com; Luc Sala, autor de una docena de libros referidos a actividades culturales y empresariales; y Mirjam Schieveld, directora del Instituto Summer de ciencias sociales, aportaron sus diversas perspectivas a esta cuestión.

Avances tecnológicos
Según la revista Internetactu, los prospectivistas señalaron que muchas cosas han cambiado como consecuencia de la expansión tecnológica: se ha disparado el mercado de objetos sexuales de última generación, se ha terminado el tabú de la sexualidad en personas mayores en un mundo envejecido, han aparecido nuevas fórmulas de pornografía on-line (como la que posibilita Second Life, mundo virtual de interacción social al que se puede acceder por Internet) y se ha desarrollado la sexualidad mediática, es decir, la sexualidad potenciada por un medio de comunicación.

Por otro lado, han ido aumentando las llamadas interfaces hápticas (conexiones que permiten el contacto a distancia) que han transformado considerablemente la sexualidad, en especial aquéllas que cubren el cuerpo entero. La palabra háptica hace alusión al conjunto de sensaciones no visuales y no auditivas que experimenta un individuo.

También bodas virtuales
Estos matrimonios online tendrán las mismas implicaciones legales que los matrimonios del mundo real, al igual que los mismos derechos, lo que requerirá de la revisión de algunas leyes. Según Sarner, las compañías gastarán además más dinero en el marketing de productos y servicios para personas virtuales en 2020 que en el mundo físico.

Y amoríos robóticos
Esto llegará a producirse porque los robots cada vez serán más parecidos a los humanos, y con ellos podremos mantener conversaciones inteligentes y compartir emociones. Aunque suena a ciencia ficción, Levy asegura que es posible. En los últimos 20 años, se han ido desarrollando progresivamente robots más capaces de relacionarse con los humanos, y que esta tendencia seguirá aumentando hasta que podamos vincularnos emocionalmente, amarlos o mantener relaciones sexuales con ellos.

Etiquetas: , ,